Gobierno de Río Negro
Fondo Editorial Rionegrino

Ciclo Somos. Entrevistas a autores y autoras de Río Negro

El Fondo Editorial Rionegrino presenta un ciclo de entrevistas en profundidad a escritores y escritoras de todo el territorio.

Crédito: Banco de Imagen

El Ciclo Somos te invita a conocer a escritores y escritoras de distintas regiones del territorio rionegrino que forman parte del vasto catálogo del FER.

Esta serie de diálogos en profundidad permite también visibilizar con perspectiva histórica cuatro décadas de trabajo en políticas públicas del campo literario, reivindicando a la vez a las autoras y autores más antiguos y poniendo en diálogo sus obras con las del presente.

Se trata de reiluminar recorridos y hallar resonancias en el hoy: implicancias, trascendencias y proyecciones de una editorial estatal que continúa en movimiento.

El Ciclo Somos es un proyecto de articulación entre el FER y el programa Usinas Culturales de la Secretaría de Cultura de Río Negro.

El Ciclo Somos vuelve a Bariloche para entrevistar a Melissa Bendersky, periodista, docente, y poeta, también autora de narrativa para infancias. Una charla que sintetiza la especial gravitación de la palabra en cada etapa y faceta de su vida. Y un adelanto de lo que podrá leerse -y también verse- en “Otra forma de nadar”, poemario de su autoría que el FER lanzará en los próximos días.
Autor de la flamante novela “El desierto en la boca” publicada por el FER, el cipoleño Matías Stiep protagoniza esta nueva entrega del Ciclo Somos. Una conversación que invita a conocer su obra y los mojones e inquietudes de una extensa trayectoria literaria que pone de manifiesto el arraigo territorial e histórico de la experiencia escritural.
El ciclo Somos presenta a Ricardo Ramos, docente e investigador de El Bolsón, autor del libro “Los espejos del Rocazo”. Una charla sobre las motivaciones y la significación de analizar sucesos históricos regionales como el levantamiento popular de 1972 que recupera en el trabajo premiado por el FER en 2024 y publicado en abril pasado.
El ciclo Somos entrevista a Lucía Higuera, autora del poemario “Agua de beber” seleccionado en la Convocatoria 2024 del FER y recientemente presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Charlamos sobre el flamante libro y del sentido de los haceres ligados a la promoción de la lectura y la producción literaria que la escritora, barilochense por adopción, lleva a cabo desde muy joven.
En esta nueva entrega, el Ciclo Somos invita a conocer el universo literario de Cintia Úbeda, poeta viedmense, autora de libros para infancias, apasionada docente, y directora de la Editorial Municipal de la capital rionegrina.
El ciclo Somos abre el 2025 presentando a Eduardo Gotthelf, cipoleño por adopción, referente patagónico de la microficción y también autor de novelas, entre otras, “Los desalmados no resucitan”, premiada y publicada por el FER.
El Fondo Editorial Rionegrino llega con una nueva entrevista de su Ciclo Somos. Esta vez arriba a la región de la meseta para abrir el micrófono al escritor valchetense Jorge Castañeda.
El Fondo Editorial Rionegrino continúa con su recorrido por las distintas regiones de la provincia y en esta ocasión desembarca en la Zona Andina en un encuentro con el escritor bolsonense Jorge Honik.
Oriundo de Valcheta, Jorge Castañeda revela en sus poemas el latir de la estepa rionegrina, los colores imposibles de sus atardeceres y los olores únicos de sus primaveras.
En un recorrido por la provincia a través del Ciclo de Entrevistas "Somos", con escritoras y escritores rionegrinos llegamos al Alto Valle con una entrevista a Lina Destefanis.
La quinta entrevista del ciclo “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino (FER) pone la mirada en la costa atlántica y abre el micrófono a la poeta viedmense, Silvina Fazio.
En esta ocasión, el diálogo es mantenido con Gustavo Di Crocce, escritor y periodista jacobaccino, que en sus libros interpreta fielmente los silencios y misterios que alberga la estepa.
Radicada en Bariloche hace 45 años, Luisa Peluffo publicó una decena de libros, fue premiada en incontables ocasiones y desde este lugar al sur del mundo, vibró, se emocionó y escribió para contarlo.
El poeta viedmense Alberto Fritz se abre a la conversación y, con la precisión inherente a su oficio, recorre diversos momentos de su experiencia literaria.
El Fondo Editorial Rionegrino (FER) continúa recorriendo la provincia a través del Ciclo de Entrevistas “Somos”, con escritoras y escritores rionegrinos. En esta oportunidad llega a El Valle con una entrevista a la escritora Silvia Sánchez, una mujer que se dedica a escribir inspirada en la observación minuciosa de su entorno.
" // Page // no data