Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Fondo Editorial Rionegrino

Ciclo Somos. Entrevistas a autores y autoras de Río Negro

El Fondo Editorial Rionegrino presenta un ciclo de entrevistas en profundidad a escritores y escritoras de todo el territorio.

Crédito: Banco de Imagen

El Ciclo Somos te invita a conocer a escritores y escritoras de distintas regiones del territorio rionegrino que forman parte del vasto catálogo del FER.

Esta serie de diálogos en profundidad permite también visibilizar con perspectiva histórica cuatro décadas de trabajo en políticas públicas del campo literario, reivindicando a la vez a las autoras y autores más antiguos y poniendo en diálogo sus obras con las del presente.

Se trata de reiluminar recorridos y hallar resonancias en el hoy: implicancias, trascendencias y proyecciones de una editorial estatal que continúa en movimiento.

El Ciclo Somos es un proyecto de articulación entre el FER y el programa Usinas Culturales de la Secretaría de Cultura de Río Negro.

El ciclo Somos abre el 2025 presentando a Eduardo Gotthelf, cipoleño por adopción, referente patagónico de la microficción y también autor de novelas, entre otras, “Los desalmados no resucitan”, premiada y publicada por el FER.
El Ciclo Somos comparte la voz de Tato Affif, prolífico autor y cuentacuentos de El Bolsón, en una charla sobre el oficio de escribir, los elementos clave de su obra y la relevancia del encuentro con las y los lectores.
El Ciclo Somos presenta a Silva Urtubey, poeta, editora y hacedora cultural dinahuapense, en una charla sobre las perspectivas desde las que escribe, sus lecturas y territorios, y las experiencias literarias que lleva recorridas.
Charlamos con Chelo Candia, reconocido dibujante, historietista, muralista, escritor y gestor cultural del alto valle rionegrino, recientemente premiado en la convocatoria anual del FER
Ilena Di Vruno y Mónica González, artistas barilochenses, gestaron “El silencio de Nieves”, libro-álbum premiado por el FER en 2023, basado en experiencias que exploran la infancia y la diversidad de género
Un diálogo profundo con la poeta, maestra y hacedora cultural referente de la Comarca Viedma-Patagones, en el que comparte su perspectiva sobre la poesía y los modos de vivenciarla con otros
El Fondo Editorial Rionegrino llega con una nueva entrevista de su Ciclo Somos. Esta vez arriba a la región de la meseta para abrir el micrófono al escritor valchetense Jorge Castañeda.
El Fondo Editorial Rionegrino continúa con su recorrido por las distintas regiones de la provincia y en esta ocasión desembarca en la Zona Andina en un encuentro con el escritor bolsonense Jorge Honik.
Oriundo de Valcheta, Jorge Castañeda revela en sus poemas el latir de la estepa rionegrina, los colores imposibles de sus atardeceres y los olores únicos de sus primaveras.
En un recorrido por la provincia a través del Ciclo de Entrevistas "Somos", con escritoras y escritores rionegrinos llegamos al Alto Valle con una entrevista a Lina Destefanis.
La quinta entrevista del ciclo “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino (FER) pone la mirada en la costa atlántica y abre el micrófono a la poeta viedmense, Silvina Fazio.
En esta ocasión, el diálogo es mantenido con Gustavo Di Crocce, escritor y periodista jacobaccino, que en sus libros interpreta fielmente los silencios y misterios que alberga la estepa.
Radicada en Bariloche hace 45 años, Luisa Peluffo publicó una decena de libros, fue premiada en incontables ocasiones y desde este lugar al sur del mundo, vibró, se emocionó y escribió para contarlo.
El poeta viedmense Alberto Fritz se abre a la conversación y, con la precisión inherente a su oficio, recorre diversos momentos de su experiencia literaria.
El Fondo Editorial Rionegrino (FER) continúa recorriendo la provincia a través del Ciclo de Entrevistas “Somos”, con escritoras y escritores rionegrinos. En esta oportunidad llega a El Valle con una entrevista a la escritora Silvia Sánchez, una mujer que se dedica a escribir inspirada en la observación minuciosa de su entorno.
" // Page // no data