Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Fondo Editorial Rionegrino

Convocatoria: Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro

Participá con tus textos en poesía, cuentos o formatos breves y sumá tu voz a una obra que celebra la diversidad. Tenés tiempo desde el 2 de febrero al 28 de marzo

Crédito: Fondo Editorial Rionegrino

El Fondo Editorial Rionegrino (FER) y el Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS-UNCo) abren la convocatoria para la “Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro”, destinada a autoras, autores y autorxs mayores de 18 años que residan en la provincia de Río Negro.

Período de inscripción: Desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 28 de marzo de 2025, inclusive.

Categorías: Poesía, Cuentos y Otros formatos breves (crónicas, microrrelatos, reflexiones, entre otros).

La convocatoria es pública, abierta y gratuita. Las obras serán evaluadas por un jurado especializado, que tendrá en cuenta criterios como creatividad, originalidad, calidad y pertinencia.

La "Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro" será editada en formato digital y en formato impreso

Este proyecto se enmarca en un compromiso conjunto entre la Secretaría de Cultura de Río Negro y el CURZAS-UNCo para promover la inclusión, visibilización y producción literaria del colectivo LGBTIQNBA+ en la región.

Bases y Condiciones

El Fondo Editorial Rionegrino (FER), dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro, y el Proyecto Institucional “Perspectiva de Género” del Centro Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS-UNCo), invitan a autoras/es/xs mayores de 18 años residentes en la provincia de Río Negro que pertenezcan al colectivo LGBTIQNBA+, a participar de la presente convocatoria a través de la cual se seleccionarán las obras que integrarán la Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro. La misma incluirá las categorías Poesía, Cuentos y Otros formatos breves (crónicas, microrrelatos, reflexiones, etc.). Los textos deberán postularse de acuerdo a las siguientes Bases y Condiciones:

1. CARÁCTER DE LA CONVOCATORIA.

La presente convocatoria es abierta, pública y gratuita.

2. DESTINATARIAS/ES/XS.

2.1. Podrán participar todas las personas del colectivo LGBTIQNBA+ mayores de 18 años, argentinas, nativas, extranjeras o naturalizadas que residan de manera permanente en el territorio de la provincia de Río Negro.

2.2. Los datos aportados por las/os/xs participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose por ellos ante el Fondo Editorial Rionegrino/ Secretaría de Cultura de Río Negro y el CURZAS. A tal efecto, el formulario a completar para la participación tendrá carácter de declaración jurada.

2.3. No podrán participar en esta Convocatoria las/os/xs funcionarias/os/xs de la Secretaría de Cultura de Río Negro y el CURZAS, ni las/os/xs integrantes del jurado de esta convocatoria, ni sus familiares directos. Tampoco podrán hacerlo empleadas/os/xs de esas instituciones, ni titulares de cargos electivos provinciales o municipales.

3. SOBRE LAS OBRAS

3.1. La/el/lx autor/a/x será titular en pleno dominio del contenido íntegro de la obra y de todos los derechos necesarios y habilitantes para suscribir a estas bases y condiciones.

3.2. Forma. En todos los casos y formatos literarios, las obras deben presentarse aplicando:

  • Página tamaño A4
  • Tipografía: Arial. Tamaño: 12
  • Interlineado: Doble
  • Formato: PDF
  • Extensión: ver las especificidades indicadas para cada formato literario (Art. 6)

3.3. No serán admitidas obras que puedan resultar ofensivas y/o atentatorias y/o vulneratorias de los derechos humanos; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de descalificación social, actuación denigrante y/o apología de la violencia ilícita en cualquiera de sus formas.

4. INSCRIPCIÓN

4.1. Las/os/xs interesadas/os/xs en postular sus obras deberán inscribirse a través de un formulario dispuesto para tal fin y cuyo acceso estará disponible en el sitio web del Fondo Editorial Rionegrino/Secretaría de Cultura de Río Negro y en el del CURZAS.

No se recibirán inscripciones por ninguna otra vía.

4.2. Cada autor/a/x deberá ingresar al formulario y completar:

  • DATOS PERSONALES: nombre y apellido, edad, género autopercibido, Número de DNI (adjuntando foto de frente y reverso), domicilio, localidad, dir. de correo electrónico, N° de teléfono
  • ARCHIVO DEL/LOS TEXTO/S: el formulario tendrá un campo en el que se deberá cargar un único archivo que contenga el/los texto/s a postular. El archivo deberá cumplir todos los requisitos descritos en el punto tres (3) de las presentes bases y los correspondientes a cada formato literario.
    El nombre del archivo deberá contener los siguientes datos: FORMATO LITERARIO-SEUDÓNIMO

IMPORTANTE: en todos los casos los textos deberán inscribirse CON UN SEUDÓNIMO. El nombre del/la/lx autor/a/x no puede figurar de ningún modo dentro del archivo a presentar: ni en el cuerpo o título del texto ni en la nominación del archivo. NO serán admitidos los trabajos que no cumplan con estas características.

4.3. Cada autor/a/x podrá participar con una inscripción por formato literario.

4.4. El plazo para la postulación de textos será desde el lunes 3 de febrero hasta el viernes 28 marzo de 2025, inclusive.

4.5. La publicación de los resultados de la presente convocatoria se realizará en el transcurso del mes de mayo de 2025. La información se difundirá a través de los canales de comunicación del Fondo Editorial Rionegrino y Secretaría de Cultura de Río Negro y los del CURZAS.

5. JURADO

El jurado estará integrado por tres (3) docentes-investigadoras/es/xs del CURZAS – UNCo, especialistas del campo literario.

6. FORMATOS LITERARIOS

Podrán postularse textos contemplados dentro de los formatos literarios mencionados a continuación, respetando lo estipulado para cada caso:

6.1. POESÍA: el archivo que se inscriba podrá contener un poema único o varios, con una extensión mínima de una (1) página y máxima de diez (10) páginas.

El contenido o temática es de libre elección.

6.2. CUENTO: el archivo que se inscriba podrá contener uno o más cuentos, que en su conjunto tenga una extensión mínima de una (1) página y máxima de veinticinco (25) páginas.

El contenido o temática es de libre elección.

6.3. OTROS FORMATOS BREVES: se admitirán en esta categoría textos breves como relatos, microrrelatos, crónicas, reflexiones, monólogos y microescenas. El archivo a presentar podrá tener una extensión mínima de una (1) página y máxima de quince (15) páginas, pudiendo contener uno o más textos de los tipos mencionados.

El contenido o temática es de libre elección.

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

El jurado valorará la creatividad, originalidad, calidad literaria y pertinencia de los trabajos presentados en su forma/contenido que se ajusten a las bases y condiciones del concurso.
En los casos en que el material inscripto esté integrado por más de un poema /cuento / texto breve, el jurado podrá seleccionar la obra postulada de manera completa o parte de ella.
Los textos seleccionados integrarán la antología a publicarse, tanto en su versión digital como en la impresa.

8. DERECHOS DE AUTOR/A/X

Las disposiciones legales vigentes en materia de derecho de autor/a/x deberán ser respetadas por los/as/lxs participantes, considerándose aceptadas con su inscripción.
El/la/lx autor/a/x responde por la autoría y originalidad de la obra, siendo responsable de todas las cargas impositivas y obligaciones que pudieran derivarse, y de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de esta obligación, asumiendo la garantía de evicción.

9. EDICIÓN

La Antología literaria del colectivo LGBTIQNBA+ de Río Negro será editada en formato digital y en formato impreso.
Toda edición se realizará conforme a las normas vigentes y se dará lugar a sugerencias sobre el texto original realizadas desde el FER y/o por correctores/as/xs convocados/as/xs específicamente (correcciones ortográficas, sintácticas, semánticas, gramaticales, de estilo y/o literarias, según corresponda).

10. DIFUSIÓN

La difusión de las Bases y condiciones de participación y toda otra información referida a la presente convocatoria será realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro, el FER y el CURZAS, en sus sitios web (https://fer.rionegro.gov.ar/ y https://web.curza.uncoma.edu.ar/) y demás canales utilizados usualmente por esos organismos.
Todas las comunicaciones oficiales sobre esta convocatoria se realizarán vía correo electrónico desde la dirección antologialiterariarn@gmail.com . También por esa vía se atenderán consultas.

11. SITUACIONES NO PREVISTAS

Todo asunto o circunstancia no prevista en las presentes bases será analizada y resuelta por el jurado y/o por las autoridades del Fondo Editorial Rionegrino y del CURZAS, según corresponda.

12. TÉRMINOS Y CONDICIONES

Las/os/xs autoras/es/xs aceptan las Bases y condiciones que rigen la presente convocatoria por el sólo hecho de su participación, y se responsabilizan de todo lo que aquí queda expresado.

" // Page // no data