Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno Provincial a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Producción y Agroindustria, financiará la compra de equipos que utilicen energías renovables: eólicas o solares, que pueden estar conectados (Generación Distribuida) o no (Off Grid) a la red eléctrica.
A través de un trabajo conjunto, el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) podrán en marcha un fondo de $150.000.000 para créditos destinados a micro, pequeñas y medianas empresas que promuevan energías renovables. Así quedó establecido en el convenio que hoy firmaron la Gobernadora Arabela Carreras y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.
Organizado por la Embajada de Alemania en Argentina, se desarrollará hoy el Foro Futuro donde la Gobernadora Arabela Carreras expondrá sobre cambio climático y transición energética, con especial hincapié en la relación entre ambos países.
En el marco de la licitación convocada para la construcción de la obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura (ALIPIBA II), se está realizando una visita de obra con representantes de 18 empresas interesadas de todo el país por el trazado previsto para el futuro electroducto.
Comenzó en Cipolletti la 3º Jornada Rionegrina de Eficiencia Energética y Energías Renovables con la participación de más de 170 personas. Las actividades se desarrollan durante todo el día de hoy en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) con 33 disertantes y continuarán mañana martes en el mismo auditorio.
Una vez más, Cipolletti será sede de las Jornadas Rionegrinas de Eficiencia Energética y Energías Renovables. Un espacio de intercambio donde especialistas debatirán sobre la realidad del sector y la potencialidad de Río Negro.
Desde la provincia de Río Negro, la Gobernadora Arabela Carreras,  junto al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron la licitación para diciembre de la mega obra de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi, Mascardi y Villa La Angostura (ALIPIBA II). Además, se confirmó que la próxima semana ingresará al Congreso el proyecto para contar con una Ley de Hidrógeno en la Argentina.
Dos profesionales de Río Negro recibieron un reconocimiento durante el séptimo Congreso Internacional de Distribución Eléctrica (CIDEL), realizado en Buenos Aires a raíz de un trabajo técnico que expusieron en forma conjunta en el panel que analizó “El Futuro de la Distribución Eléctrica”.
La secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, encabezó ayer un encuentro realizado en la Embajada de Canadá, en Buenos Aires, donde se mostraron aspectos generales del contexto minero en la provincia y se exploraron las potencialidades energéticas generales de nuestro territorio.
" // Page // no data