Las refacciones y luminarias externas de la histórica Escuela Primaria N° 266 ubicada en la costanera de Bariloche, fueron inauguradas ayer con la presencia de alumnos, docentes y directivos del establecimiento.
Se trata de la readecuación de cuatro habitaciones de internación y la puesta en marcha del área de Esterilización, que se suma a la entrega de un ecógrafo para estudios generales. El acto fue encabezado por el gobernador, Alberto Weretilneck.
La carrera, destinada especialmente a trabajadores de la SENAF, tiene como objetivo formar técnicos especializados para el abordaje integral de problemáticas pisco-sociales de niños, adolescentes y familias.
El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) desde hoy sesiona en San Carlos de Bariloche, con la presencia de referentes de todo el país. El objetivo del encuentro es la búsqueda de consensos sobre la problemática de los incidentes de tránsito.
Comenzó esta semana un ciclo de visitas a escuelas hogares de la Región Sur. Se trata de una primera etapa de recorridos planificados por medio del programa comunicacional Somos Agua.
El mismo permitirá entregar y poner en marcha en el Registro Civil de Río Negro un sistema Nomenclador Oficial de Calles, creado por la Municipalidad de Viedma y ALTEC.
Mediante un trabajo conjunto entre el Municipio de Comallo y la Provincia, los crianceros cuentan con esta indispensable maquinaria que otorga mayor calidad y mejora la comercialización, sin costo.
El Ministerio de Educación realizó el segundo Taller de Construcción Curricular de la Modalidad Educación de Jóvenes y Adultos, dirigido a Supervisores de Educación Primaria, Secundaria y Privada que tienen a su cargo escuelas de esta modalidad.
El material se buscará dar a conocer las porciones del territorio rionegrino que han sido reconocidas por la comunidad científica, la opinión pública y las autoridades como de alto valor patrimonial.