Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa trabajando, a través de instancias de formación destinadas a tutoras/es, el nuevo marco normativo que regulará la ESRN Rural Virtual y permitirá que deje de funcionar como una experiencia educativa.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Municipalidad de San Antonio Oeste avanzan en lo que será un convenio marco de trabajo que permitirá acercar a la zona propuestas de formación profesional para personas de la comunidad.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos extiende el sistema gratuito de evaluación Psicotécnica y Foniátrica del examen preocupacional, para docentes designados en la zona de Valle Medio, Río Colorado y Choele Choel, brindando de esta manera mayor agilidad para su realización a más personas que ingresan al sistema educativo provincial.
El ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción al seminario “Mapeando nuestras prácticas de gestión: coordenadas y reflexiones”, una propuesta destinada a quienes desempeñen roles de gestión en los Institutos Técnicos de Rio Negro.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción al trayecto “El camino de los números racionales desde la Escuela Primaria a la Escuela Secundaria”, una propuesta enfocada en el área de matemática.
Como parte de las Prácticas Profesionalizantes (PP), estudiantes y docentes del Centro de Educación Técnica Nº 20 de la localidad de Lamarque, con especialidad en Maestro Mayor de Obra, iniciaron las tareas para llevar adelante la construcción de un paredón ladero para el Hospital “Jorge Rebok”.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la dirección de Educación Técnica y Profesional, invita a las escuelas técnicas de la provincia a participar de la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional.
El Gobierno de Río Negro licitó hoy nuevas obras de ampliación, refacción y construcción de sanitarios de la Escuela Secundaria “Dr. Ángel Gallardo” de Bariloche.
El Gobierno de Río Negro presentó, en una nueva reunión paritaria con UnTER, una propuesta salarial que contempla puntos solicitados por el gremio docente, destacando incrementos significativos y un nuevo piso salarial para el maestro de grado inicial de $796.080.
" // Page // no data