Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino

Resultados de búsqueda en Artículos

Se trata del “Araripesuchus manzanensis” encontrado en el Área Paleontológica de La Buitrera. De no más de un metro de largo y 40 cm de alto, tenía un hocico angosto con las fosas nasales al frente, ubicadas del mismo modo que las de un perro o un zorro.
En el marco del Mes de las Infancias, el Museo Tello inaugurará este jueves 1 de agosto a las 18 horas la muestra “El Arte del Títere, Pasión y Patrimonio” que cuenta con el acervo de títeres del maestro Kique Sanchez Vera y Oscar González, dos grandes promotores de este arte que desarrollaron esta actividad en la Comarca.
Este jueves 1 de agosto inicia el ciclo de capacitaciones destinado a artistas musicales y profesionales del sector, organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro y el Instituto Nacional de la Música.
Con una gran concurrencia, el libro escrito por Mariana Marin y editado por el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Cultura se presentó este lunes en la Biblioteca Popular Sarmiento.
Con la participación de más de 30 referentes de áreas culturales municipales, este jueves se reunió en Las Grutas el Consejo Provincial de Cultura. Presidido por el secretario de Cultura de la provincia, Martín Fraile Milstein, se abordaron las políticas culturales actuales y los eventos que se desarrollarán próximamente.
El libro escrito por Mariana Marin y editado por el Fondo Editorial Rionegrino dependiente de la Secretaría de Cultura se presentará este lunes 29 de julio a las 19 horas en la Biblioteca Popular Sarmiento.
Se trata de un ciclo de capacitaciones que ofrecerá la Secretaría de Cultura a través del INAMU. Se desarrollarán de manera virtual desde agosto a octubre y las personas interesadas en participar podrán inscribirse en la página del Instituto Nacional de la Música.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro y la Municipalidad de Viedma, el talentoso pianista santacruceño Claus se presentará con su proyecto “Pianistas del Sur” este miércoles 24 de julio en el Centro Municipal de Cultura. Habrá un concierto previo del pianista local Juan Lucas Vía.
Hasta el 17 de agosto se pueden presentar los trabajos para la 12° edición del FAB que se llevará a cabo desde el 30 de septiembre al 6 de octubre en la ciudad lacustre. Con nueve secciones en competencia, las inscripciones están disponibles en festivalfab.com.ar
" // Page // no data