Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Comenzó la temporada de anidación de ostreros en las costas rionegrinas

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático inició la temporada de anidación de los Ostreros Pardos en la costa rionegrina, solicitando a la comunidad extremar cuidados para proteger los nidos, evitar perturbaciones y asegurar el éxito reproductivo de esta especie clave.

Fecha: 28 de noviembre de 2025
Estas aves cumplen un papel fundamental en el equilibrio de ecosistemas marinos.Crédito: Gobierno de Río Negro

De esta manera, comenzó la temporada de anidación de los Ostreros Pardos en distintos sectores de la costa de Río Negro dentro de las áreas naturales protegidas. Estas aves costeras son fácilmente reconocibles por sus patas largas y su pico naranja.

Durante octubre, noviembre y diciembre, los ostreros depositan sus huevos en la arena o entre las conchillas. Cada nido representa un aporte fundamental para la conservación de la especie, por lo que esta etapa demanda especial cuidado por parte de quienes visitan la costa. El objetivo es asegurar que el proceso reproductivo se desarrolle sin interferencias ni amenazas evitables.

Desde la Secretaría se destaca que los ostreros se alimentan de pequeños invertebrados y contribuyen al orden natural del ecosistema costero. Para protegerlos, se solicita evitar la acumulación de basura, circular únicamente por áreas habilitadas y no ingresar con mascotas a los espacios donde se detectan nidos, ya que los perros sueltos pueden poner en riesgo tanto a los adultos como a las crías.

Se recomienda además respetar la señalización, mantener una distancia prudente de los nidos y evitar transitar por la línea de marea alta en los sectores de nidificación. Estas medidas buscan reducir el estrés de las aves y minimizar cualquier alteración sobre su ciclo reproductivo.

El cuidado de los ostreros es una responsabilidad compartida. Acciones simples por parte de la comunidad permiten garantizar el éxito reproductivo de esta especie residente y afianzar su presencia en la biodiversidad costera de Río Negro.

Temas relacionados

" // Page // no data