Estas herramientas digitales son cruciales para modernizar el sistema de atención de salud, hacer más eficientes los procesos administrativos y reducir los tiempos de espera para los pacientes.
La firma digital es una herramienta que reemplaza la firma manuscrita y tiene la misma validez legal. Esto posibilita agilizar los procesos, garantizar la integridad del documento y reducir costos, al tiempo que facilita la digitalización total de la historia clínica.

Sobre las jornadas, el Oficial de Registro de Firma Digital Remota del Ministerio de Modernización, Pablo Abeiro, indicó que se inscribieron 140 personas para recibir sus certificados, demostrando el compromiso con la modernización de la salud pública.
Además, el referente comentó que se prevé llevar la campaña a distintos hospitales del territorio provincial. “Se trata de un elemento fundamental dentro de la estrategia de modernización y digitalización del sistema sanitario de Río Negro”, sostuvo Abeiro.