Gobierno de Río Negro
Agencia de Desarrollo Económico

Río Negro reúne a referentes para fortalecer su identidad gastronómica

La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro llevará adelante el “1º Foro de Identidad Gastronómica de Río Negro 2025 – Origen y Evolución”, que se realizará el viernes 28 de noviembre, de 9 a 16 horas, en Quinta Sur, en la ciudad de General Roca.

Fecha: 21 de noviembre de 2025
La jornada contará con dos paneles de referentes nacionalesCrédito: Gobierno de Río Negro

Este Foro es el resultado de un trabajo sostenido durante el año, orientado a consolidar la identidad gastronómica rionegrina como un motor de desarrollo económico, poniendo de manifiesto la diversidad productiva, sus alimentos y cocinas identitarias de la provincia, como factores claves del turismo y la cultura local. A partir del mes de junio se generaron mesas de trabajo conjuntas con referentes del programa nacional Gustar, que integra las secretarías de Cultura, Turismo y de Agricultura, que aporta apoyo técnico y conceptual y que derivó en un trabajo por regiones que involucró tanto al sector público como al privado.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó que “cuando hablamos de identidad gastronómica hablamos también de producción, de territorio y de la manera en que nuestra provincia transforma lo que hace en oportunidades reales”.

La jornada contará con dos paneles de referentes nacionales. El primero 9.30 horas sobre “Planes estratégicos de gastronomía regional: la articulación como herramienta para el desarrollo identitario”; con la participación de la Presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa; la Presidenta de la Asociación Empresaria de Hoteleros, Gastronómicos y Afines, Beatriz Barbera; el Director ejecutivo de ATUR, Diego Piquín y el Ministro Carlos Banacloy.

Luego, a las 11 horas, se desarrollará el segundo panel: de “Innovación en la tradición: cocina regional en la propuesta gastronómica argentina”, con los reconocidos cocineros Martín Molteni, Pablo Buzzo y Gabriela Martínez.

Tras el almuerzo, el Foro continuará hasta las 16.30 con mesas de trabajo organizadas en torno a cuatro ejes estratégicos para 2026 y 2027:

  • Identidad gastronómica (matriz productiva regional, orígenes, diversidad e historia).
  • Comercialización y logística (producción y vinculación con el turismo gastronómico).
  • Investigación y desarrollo (tendencias, innovación y revalorización de productos vinculados al origen).
  • Promoción y comunicación (estrategias para posicionar la gastronomía a nivel nacional e internacional)

A partir de este Foro se busca profundizar y darle continuidad a este trabajo participativo en pos de revalorizar el patrimonio cultural gastronómico rionegrino.

Temas relacionados

" // Page // no data