Gobierno de Río Negro
Cultura

El FER entregó ejemplares del libro Barrio 140 a su autora

Este miércoles en General Roca el Fondo Editorial Rionegrino entregó ejemplares del libro recientemente editado Barrio 140 a su autora, Carina Nosenzo.

Fecha: 22 de agosto de 2025
Los ejemplares entrarán en circulación próximamente.Crédito: Gobierno de Río Negro.

La obra obtuvo la mención “Recomendación de edición” en categoría Poesía de la Convocatoria Literaria Anual 2024 de la editorial estatal y es un poemario dividido en tres partes. En palabras del jurado, es “coherente, lógico en su tono y bien logrado, es un poemario con intensidad hilado con muy buen resultado. Para leerlo de un tirón como se puede leer una nouvelle o un cuento”. En este sentido, resaltó “el ritmo del texto, que en voz alta lleva a una musicalidad fuerte, performática con contenido de compromiso social”.

En línea con la política editorial del FER, estos ejemplares se pondrán en circulación próximamente en las bibliotecas populares y escolares de la provincia y estará disponible para su adquisición en la oficina de la editora (Sarmiento 643 de Viedma).

Sobre la autora

Carina Nosenzo nació en General Alvear (Mendoza) en 1971 y desde los tres años reside en el valle de Río Negro, actualmente en General Roca. Es Licenciada en Comunicación Social, Profesora de Lengua y Literatura, poeta, artista visual. Se desempeña como formadora de docentes, de comunicadores y de actores.

Publicó Cruces (2005); La ruta de Ícaro (2018) seleccionado en la convocatoria de la Editorial La Tejedora, de la UNRN; Nenas (2023) editado por La ballesta magnífica.  El poemario La pieza era compartida es su último libro, publicado por La mariposa y la iguana a fines del año 2024. También ha realizado publicaciones artesanales, como las Colecciones mínimas (2018), libros-objeto cosidos a mano con ilustraciones propias de la autora y Afiches poéticos con la técnica de Letterpress.

Ha participado en las antologías: 16 poéticas de Editorial Limón, Desorbitados. Poetas novísimos del sur de Argentina, del Fondo Nacional de las Artes, Algunas veces, todas de Editorial Torremozas, Poesía Río Negro, Tomo II, y Transversal del Fondo Editorial Rionegrino.

Temas relacionados

" // Page // no data