Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Agencia de Desarrollo Económico

La Agencia de Desarrollo se moderniza para acompañar inversiones

Con el objetivo de acompañar a quienes eligen invertir, producir y crecer en la provincia, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) se consolida como una herramienta clave. Una de sus principales innovaciones es el sistema de atención digital 24/7: una oficina virtual moderna, ágil y accesible, que permite realizar trámites, cargar proyectos y recibir asesoramiento técnico de forma permanente.

Fecha: 7 de julio de 2025
Permite desburocratizar procesos y acortar los tiempos de respuesta, entre otras cosasCrédito: Daniel Idiarte / Gobierno de Río Negro

Las acciones de la ADERN buscan reforzar y complementar los beneficios establecidos por el nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial, impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar más puestos laborales.

La ADERN surge de la integración de RN Invierte, RN Exporta y la Agencia CREAR, y fue diseñada bajo una lógica transversal, sin ventanillas físicas, con funcionamiento completamente digital y alcance territorial. Su objetivo es simplificar el acceso a los beneficios del régimen, facilitar el vínculo público-privado y brindar acompañamiento concreto a cada PyME, cooperativa o industria que apuesta por Río Negro.

“Esta agencia nace para simplificar el Estado. Es una decisión política de nuestro Gobernador”, sostuvo el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy. “Trabajamos en un concepto innovador, como una agencia con atención las 24 horas, donde la virtualidad esté de manifiesto. Esto nos permitirá unificar políticas y dar marco a herramientas que antes estaban dispersas en distintas áreas”.

La plataforma digital de la ADERN permite gestionar convocatorias de financiamiento, presentar proyectos para acceder al régimen de promoción y realizar consultas técnicas con seguimiento personalizado. Además, brinda información segmentada por sectores productivos y zonas geográficas, en línea con el nuevo Mapa Productivo Rionegrino.

“Estamos mostrando hacia dónde va Río Negro: un modelo de crecimiento con reglas claras, herramientas concretas y visión de futuro”, expresó el Director Ejecutivo de la ADERN, Sergio Iglesias. “Queremos que cada empresa, sin importar su tamaño o ubicación, sienta que tiene un Estado cerca, disponible, que la acompaña en su decisión de producir más y mejor en la provincia”.

Esta política de cercanía digital también permite desburocratizar procesos, acortar los tiempos de respuesta y fortalecer la articulación con los municipios y los equipos técnicos en cada región. La ADERN no solo facilita el acceso al régimen de promoción económica, sino que también acompaña la ejecución de los proyectos, brindando respaldo institucional en todas sus etapas.

Río Negro apuesta a un modelo de desarrollo inteligente, inclusivo y con mirada de largo plazo. Y en ese camino, una Agencia digital, permanente y territorial, es mucho más que una innovación: es un compromiso con quienes invierten, emprenden y generan trabajo en la provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data