Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Cultura

Sigue abierta la convocatoria escolar de cuento ilustrado

Estudiantes de sexto grado de ciudades seleccionadas tienen tiempo hasta el 1 de agosto para participar en la convocatoria “El tren de nuestras palabras”, presentando cuentos ilustrados que rescaten la historia y el espíritu del Tren Patagónico, símbolo de la identidad y la historia de Río Negro.

Fecha: 3 de julio de 2025
Los ganadores y la entrega de premios se realizará el 19 de septiembre.Crédito: Gobierno de Río Negro

Esta propuesta es promovida por la Secretaría de Cultura de Río Negro en articulación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos —mediante el Plan de Lecturas Río Negro— Tren Patagónico S.A. y la Legislatura de Río Negro. La misma está dirigida a alumnos y alumnas de sexto grado de escuelas primarias urbanas y rurales de Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Aguada de Guerra, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo, Pilcaniyeu, Dina Huapi, Bariloche.

El objetivo de la convocatoria es fomentar la lectura, la escritura y la creatividad en las infancias rionegrinas a través de la elaboración de cuentos ilustrados que tengan como protagonista al Tren Patagónico, símbolo de la historia, la cultura y el paisaje del territorio.

Cada cuento será realizado por una pareja creativa compuesta por dos estudiantes: uno encargado de escribir la historia y otro de ilustrarla. Cada escuela seleccionará hasta dos cuentos ilustrados que deberán ser presentados impresos por la escuela, cada uno en sobre cerrado con datos identificatorios en la estación de trenes de la localidad. 

Los bases y condiciones para crear el cuento se encuentran en https://cultura.rionegro.gov.ar/programa/528/el-tren-de-nuestras-palabras?n=NDMy y las consultas podrán realizarse al correo mac.scrn@gmail.com.

Los cuentos ganadores formarán parte de una antología que se publicará en formato digital o impreso. Además, se crearán postales con códigos QR que permitirán acceder a los textos, incluso narrados por sus propios autores, a través del boleto o en los vagones del Tren Patagónico.

Como parte de las actividades complementarias, se prevén exposiciones en espacios públicos y estaciones ferroviarias, así como la promoción en redes sociales con los hashtags oficiales de la convocatoria.

Habrá premios para los primeros cinco puestos, incluyendo tablets y pasajes en clase Pullman. El anuncio de los ganadores y la entrega de premios se realizará el 19 de septiembre.

Temas relacionados

" // Page // no data