Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Ambiente y Cambio Climático

Conservación del Huillín en el Área Natural Protegida Río Limay

Guardas Ambientales del Área Natural Protegida Río Limay, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, registraron nuevos indicios de Huillín (Lontra provocax). La información se envió al Parque Nacional Nahuel Huapi para fortalecer su conservación y monitoreo en la cuenca del Río Limay.

Fecha: 3 de abril de 2025
Guardas Ambientales del Área Natural Protegida Río Limay registraron nuevos indicios de HuillínCrédito: Gobierno de Río Negro

En el marco del proyecto de conservación del Huillín, llevado adelante por el Parque Nacional Nahuel Huapi, el equipo de Guardas Ambientales del Área Natural Protegida Río Limay, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, realizó recorridas de observación y monitoreo en diversos sectores de la ribera del Río Limay.



Durante la última semana, se registraron múltiples indicios de la presencia de esta especie en distintos puntos del área protegida, a partir de la identificación de fecas y restos alimenticios característicos de su dieta. Esta información es remitida en tiempo real a los equipos técnicos del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el fin de fortalecer las investigaciones y mejorar las estrategias de conservación del Huillín, una especie clave para el ecosistema acuático.

El Huillín, es una especie de nutria catalogada como en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) . Se trata de uno de los valores de conservación más importantes del Área Natural Protegida Río Limay , ya que su presencia indica la calidad del ecosistema acuático.

Esta especie habita de manera estable en la cuenca del Río Limay, gracias a la abundancia de crustáceos en la zona. Aunque los monitoreos de Parques Nacionales en la cuenca del Limay comenzaron en 1983, recién en 2005 se hallaron signos de la presencia de Huillines en el área . Desde entonces, en diferentes relevamientos realizados en los años siguientes, se ha constatado la permanencia de la especie, aunque con fluctuaciones en su distribución.

Entre las principales amenazas que enfrenta el Huillín se encuentran la degradación y fragmentación del hábitat ribereño, el impacto de asentamientos humanos, la contaminación de costas y aguas, y la construcción de diques y canalización de ríos . Estas presiones sobre su entorno refuerzan la necesidad de fortalecer las estrategias de conservación y monitoreo permanente.

Temas relacionados

" // Page // no data