Estos índices fueron informados por el CUCAI Río Negro, quién confirmó la concreción de un nuevo operativo de procuración de órganos en General Roca.
Hasta el último miércoles, el registro se compone con dos donantes de órganos en Bariloche, cuatro en General Roca, y uno en Viedma. En lo referente a tejidos, se ha registrado un donante en General Roca.
El Coordinador del CUCAI, Leonardo Uchiumi, confirmó desde el Ministerio de Salud que “la provincia de Río Negro no superaba la media nacional desde el año 2008.”
También consignó que “en lo que va del año, el número de inscriptos de Río Negro en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad aumentó un 52 por ciento respecto al año pasado”.
Las cifras indican que de los 678 inscriptos durante 2012, se llegó hasta la actualidad a los 1418.
Con el objetivo de seguir aumentando esa cifra, el CUCAI Río Negro comenzó a “trabajar en conjunto con el Programa de Sangre Segura para la promoción de la donación de órganos, tejidos, células y sangre”, indicó Uchiumi.
Entre otras acciones y proyectos, se avanzó en la Implementación del Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (PAIERC), como así también de proyectos de inversión en equipamiento para hospitales, aprobados por la Nación en 2012 por un monto de 1.258.032 pesos.
A todo esto, también se informó desde el CUCAI que en lo referido a la gestión de medicación inmunosupresora para pacientes sin obra social, se brinda cobertura a 77 pacientes bajo programa, con una inversión anual cercana a 1,2 millón de pesos.
“La trascendencia de la donación pudo verse con la destacada participación argentina en los XIX Juegos Mundiales para Trasplantados, que constituyen un mensaje de vida.”
En el mismo sentido se había expresado el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, al afirmar que esos deportistas constituyen “un mensaje fantástico para la donación, en el sentido de que ver a una persona trasplantada que puede participar en este tipo de eventos, fuera del país, integrado en una delegación, siendo feliz con su proyecto de vida, nos da a todos la certeza de que es un camino que vale la pena transitar.”
La delegación argentina que participó de esa competencia, desarrollada en Durban, Sudáfrica, contó con la participación de dos atletas trasplantadas de Río Negro, Patricia Woudwijh y Teresa Paniceres.
Woudwijh es trasplantada hepática hace 13 años y se desempeña como personal administrativo del Hospital de Cipolletti y Promotora del CUCAI Río Negro. En los Juegos obtuvo tres medallas de plata y una de bronce en natación y atletismo. Por su parte, Paniceres es oriunda de Cervantes y recibió un trasplante de médula ósea hace 12 años. Su participación deportiva en Durban cosechó ocho medallas de plata en las mismas disciplinas.