Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Medios y comunicación

Nuevos objetivos de la Mesa de Acuerdos Metropolitanos

Se trata de un espacio de articulación institucional entre Río Negro y Neuquén, y los 12 municipios que conforman dicha área metropolitana.

Fecha: 27 de septiembre de 2018

Se realizó un segundo encuentro de la Mesa de Acuerdos Metropolitanos (MAM), donde se acordó una agenda de trabajo, se delimitaron instancias para  la formulación de los proyectos DAMI y se consolidaron espacios para potenciar la capacitación en gestión metropolitana.

La mesa está integrada por 12 Municipios de Río Negro y Neuquén que conforman la Región Metropolitana Confluencia (RMC), junto a autoridades del COPADE de Neuquén, de la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI de Río Negro y las unidades de financiamiento externo de ambas provincias.

A partir de la agenda consensuada por dicha Mesa se conformaron instancias de trabajo con técnicos de ambas provincias y municipios con el fin de participar en la formulación de los proyectos DAMI, dar continuidad a la agenda, consolidar los espacios institucionales metropolitanos y promover instancias de capacitación y sensibilización en gestión metropolitana.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas como el estado de los proyectos formulados en el marco del DAMI, que fueron presentados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que ya cuentan con la no objeción técnica para entrar en etapa de licitación. De igual manera, se acordó impulsar la creación de una oficina de gestión metropolitana y establecer los temas que configurarán la agenda propuesta para 2019 tanto para la ejecución de los proyectos DAMI II y los que trascienden a éste.

Entre estos se destaca la necesidad de tomar conocimiento de las particularidades del proyecto de tren de cargas a Añelo y las implicancias del mismo. Por último, se plantearon otros proyectos de interés metropolitano que serán tomados en cuenta en el próximo año.

La MAM fue creada a partir de la elaboración del Plan de Ejecución Metropolitano en el marco del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI II), como un espacio de concertación y articulación institucional que contribuya a definir estrategias comunes y consensuar políticas públicas a tales fines.  Tuvo su primer encuentro este año en el pasado mes de abril y este lunes concretó el segundo encuentro.

Esta nueva reunión contó con la participación de los intendentes de Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Campo Grande, San Patricio del Chañar y Senillosa  y funcionarios de los municipios de Plottier, Neuquén, Centenario, Vista Alegre y Contralmirante Cordero. También participaron el secretario del COPADE, Sebastián González, Jorge Ferrería por UEPFE , en representación de Neuquén; y la secretaria de Programas Especiales y Enlace con CFI, Laura Perilli, y la Larisa Rosón de UPCEFE, por Río Negro.

Temas relacionados

" // Page // no data