El gobernador Alberto Weretilneck junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, encabezaron ayer el acto de inauguración.
En “La Posta” se producen los nuevos ejemplares ovinos que luego se entregan a los productores rurales de la Región Sur para el repoblamiento de los campos. En las tareas de promoción y extensión también se incluyen nuevas perforaciones para el agua.
Al respecto, el Ministro Diomedi destacó el impacto que tendrá para la Región Sur, especialmente pra El Cuy. “Es un día de alegría para nosotros porque estamos jerarquizando este centro, valorizando el conocimiento de la gente de acá y poniendo en funcionamiento un centro de capacitación para que los chicos puedan perfeccionarse en las tareas ganaderas”, puntualizó.
Diomedi resaltó el compromiso de la gestión para mejorar la calidad de vida de los habitantes en las zonas rurales y en los parajes, destacando que “se va a continuar desarrollando los servicios para que nadie tenga que alejarse de su zona por no contar con las comodidades mínimas, como el gas, las comunicaciones, la conectividad”.
Por último destacó que se trató de un trabajo coordinado y desarrollado en conjunto con las autoridades de Nación y las fuerzas productivas locales.
Estuvieron presentes el ministro de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Coordinación de Agricultura, Fernando Malaspina; el subsecretario de Ganadería, Tabaré Basi; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Moana; y el responsable de Vinculación Territorial de Cambio Rural (UCAR), Eduardo Jacobs.
El proyecto
Fue formulado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia e implicó una inversión de $3.353.244. Los trabajos incluyeron el mejoramiento de la infraestructura predial existente (alambrados, corrales, mangas); la adecuación de los dormitorios para que puedan hospedarse los futuros estudiantes, el salón de usos múltiples, y la sala y laboratorio de reproducción.