Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
General

Río Negro hace aportes a las estrategias pedagógicas nacionales para la inclusión

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, participó hoy de la propuesta "Educación Inclusiva Argentina - Un desafío posible".

Fecha: 23 de junio de 2017
La organización estuvo a cargo del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, la Organización de Estados Iberoamericanos y UNICEF.

Especialmente invitada, Silva fue moderadora de la mesa “Estrategias pedagógicas para la inclusión”, donde hubo exposiciones respecto a  “Dificultades en el aprendizaje”, “Altas Capacidades” y “Trastorno espectro autista”.

La funcionaria tomó parte del Simposio acompañada por la directora de Inclusión Educativa, Educación Especial y Asistencia Técnica, Roxana Méndez.

Esta reunión de especialistas en temas de Educación Inclusiva tuvo como objetivo profundizar aspectos motivadores sobre la práctica docente para la apropiación de las normativas vigentes, así como también brindar las herramientas necesarias para una gestión escolar inclusiva.

Se entiende la educación inclusiva como aquella que parte de la diversidad para favorecer el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y como un factor que enriquece a todo el grupo y la comunidad.

Como antecedente de este Simposio, en 2016 se llevó adelante un debate federal que incluyó a autoridades y equipos técnicos provinciales, como en el caso de Río Negro, organismos de competencia en la materia y organizaciones sociales. El resultado de ese proceso devino en la aprobación de la Resolución 311 por parte del Consejo Federal de Educación, que fijó los criterios para la certificación y titulación de alumnos con discapacidad.

 

 

Temas relacionados

" // Page // no data