Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
General

Realizaron taller sobre abordaje y prevención del delito de trata en Sierra Grande

El objetivo de la jornada fue promover la reflexión acerca de las diferentes miradas y formas de interpretación que existen sobre la problemática en sus distintas manifestaciones.

Fecha: 21 de junio de 2017

Del encuentro, coordinado desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con otros organismos gubernamentales, participaron alrededor de 65 personas.

En este sentido, se abordaron distintos ejes temáticos en relación a indicadores y elementos que constituyen el Delito de Trata; actos, medios y fines -trata con fines de explotación laboral, sexual y venta de tejidos y órganos- y el camino de la trata.

Además, se llevó a cabo una proyección audiovisual sobre casos relevantes; debate y análisis sobre el Marco Legal; funcionamiento del Programa Provincial (alcance y competencia); números y lugares de denuncia; articulación con la Dirección de Migraciones; control de permanencia y documentación actualizada de los extranjeros.

Cabe resaltar que en la iniciativa estuvieron presentes la coordinadora del Programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Personas, Angélica Calfin, la Jueza de Paz de Sierra Grande, Daniela Aducci, la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones con sede en Viedma, María Andría, y el director de la Escuela “Sargento 1° Domingo Salinas”, Roberto Carlos Acuña.

Por su parte, Calfín resaltó la importancia de estos espacios y sostuvo que “para que la actuación de las Fuerzas pueda desarrollarse en forma coordinada y se ajuste a las necesidades actuales de la problemática deben establecerse criterios uniformes de actuación, los cuales deben ser cimentados mediante un proceso de capacitación intensivo y permanente”.

 

Temas relacionados

" // Page // no data