Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Educación

Río Negro reafirma su política de defensa de los niños contra el trabajo infantil

Con motivo de conmemorase hoy, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Secretaría de Derechos Humanos destacó que "el mundo del trabajo es un lugar para los adultos y no para los chicos, que tienen que crecer a través del juego".

Fecha: 12 de junio de 2017

El organismo busca erradicar acciones y conductas que vulneren los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, recordaron la aprobación del Protocolo de Intervención para los casos de detección de trabajo infantil y adolescente en Río Negro, creado por Decreto N° 2041/17, y llevado adelante por intervención de la Comisión Ejecutora para la Detección, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CETI).

El propósito es lograr la efectiva restitución de los derechos vulnerados de niñas, niños y adolescentes. Además, busca instalar una modalidad de intervención ágil, integral, responsable y de restitución de derechos frente a cualquier situación vinculada al trabajo infantil, teniendo como eje vertebrador la co-responsabilidad y el abordaje integral para conseguir un impacto real.

Del mismo modo, destacaron que “el niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación, o impedir su desarrollo físico, mental o moral”.

Finalmente, aclararon que “a pesar de las leyes vigentes, el trabajo infantil es aún hoy una realidad en nuestro país y en el mundo. No hay justificaciones de ninguna índole -ni culturales, religiosas, coyunturales. Para erradicar el trabajo infantil resulta fundamental la elaboración de políticas públicas que protejan a la niñez de los abusos que atentan contra sus derechos. Es indispensable generar acciones desde el Estado y la sociedad civil de protección social y, además, resignificar el lugar de la niñez en la sociedad”.

Temas relacionados

" // Page // no data