En este marco, la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones de Río Negro, Mabel Dell Orfano, participó ayer de la apertura oficial de las "I Jornadas de Emergentología: actualización del Abordaje de Consumo de Sustancias" que se desarrollarán hasta hoy en la ciudad de Neuquén.
Dell Orfano transmitió el mensaje del gobernador Alberto Weretilneck, quien por motivos de agenda no pudo asistir. "Desde el Gobierno comprendimos y asumimos la responsabilidad de crear y dirigir políticas públicas enfocadas a dar respuesta a las problemáticas más evidentes que hoy nos toca afrontar".
En este contexto, Weretilneck sostuvo en su mensaje que la labor del Estado provincial es "aumentar la percepción del daño a través de medidas de prevención, capacitación de los agentes públicos e implementación de programas educativos, dictado de cursos y seminarios destinados a la asistencia, que se suman al respaldo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCO".
A su vez, Dell Orfano destacó: "Una de las primeras puertas donde nos damos cuenta que el consumo de sustancias es un problema es en la emergencia: en las ambulancias, en los accidentes de tránsito, en los eventos de violencia y cuando el involucrado llega al hospital", aseveró.
"Es importante recalcar lo difícil que es dar atención a una persona que está intoxicada porque no está en dominio de sus facultades ni racionalidad, y allí radica la importancia de comenzar a preparar a los profesionales en el abordaje de estos pacientes", indicó.
Las mismas fueron organizadas de manera conjunta por la Agencia Rionegrina y la Unidad de Gestión para el Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones del Ministerio de Ciudadanía de la Provincia de Neuquén, y contó con la participación del Secretario del Sedronar, Roberto Moro y el referente del programa Municipios en Acción del mismo organismo, Juan Carlos Mansilla.