Los CAI forman parte de una política socioeducativa integral orientada a favorecer el cumplimiento pleno del derecho a la educación de todos los niños y jóvenes. En la Provincia se implementa desde 2010 y, actualmente, la cartera cuenta con 63 escuelas sedes CAI, tres de ellas con Maestro Comunitario Camino Inicial y 12 con Maestro Comunitario Camino al Secundario.
“Los equipos institucionales de las sedes ofrecen temáticas relacionadas con el arte, el deporte, la educación física y recreación, la comunicación y la ciencia, contando con talleres de hockey, rugby, ajedrez, inglés, artesanías y manualidades, teatro, iniciación musical, entre otras”, destacaron desde el área de Políticas Provinciales y Nacionales.
En los Centros de Actividades Infantiles, los niños se reúnen en días de semana en espacios en los que maestros comunitarios diseñan propuestas pedagógicas para fortalecer las trayectorias escolares de quienes requieren un mayor acompañamiento.
En tanto, los sábados la actividad se centra en talleres expresivos tecnológicos, científicos, artísticos, recreativos y deportivos, con la idea de revitalizar los lazos con el saber, la familia, la escuela y la comunidad.