Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
General

Provincia y Nación capacitan para la prevención de las adicciones en la Zona Atlántica

Con el fin de promover en la agenda política municipal la inclusión del consumo problemático de drogas, la Agencia para la Prevención y el SEDRONAR capacitaron a funcionarios y equipos técnicos de municipios y comisiones de fomento de Zona Atlántica.

Fecha: 4 de mayo de 2017

El encuentro estuvo a cargo de la directora de la Agencia, Mabel Dell Orfano y la referente de la Regional Patagonia del programa Municipios en Acción del SEDRONAR, Karina Schepis.

"Desde la Agencia traemos el Programa del SEDRONAR para que todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la zona puedan capacitarse en el consumo de sustancias y definir de qué manera pueden intervenir desde la prevención o generar soluciones para ayudar a que la comunidad corra menos riesgos y así desarrollar una propia política local ", explicó Dell Orfano.

La referente celebró la participación y adelantó que el próximo 6 de junio está prevista la realización del segundo encuentro; "reunirnos entre todos es un riqueza para generar una política local y provincial, es aquí a donde se puede articular Nación, Provincia y Municipios", aseveró.

Respecto a las estadísticas, Dell Orfano indicó que en la encuesta que está próxima a publicar Nación, durante el último periodo en Argentina se triplicó el consumo de drogas en todos los sectores, diferenciándose sólo en la calidad de acuerdo al poder adquisitivo.

"La prevalencia es pareja, la única diferencia que encontramos en que en los sectores de bajos recursos hay además problemas de escolaridad y de alimentación", aseguró.

En otro sentido, la referente provincial explicó que el objetivo de la Agencia este año es cuantificar y definir los números en cuanto a prevalencia, y en función a ello delinear y diseñar capacitaciones en Municipios, y en las áreas de Educación, Salud y Desarrollo Social entre otras. "Tenemos que informarnos, formarnos y comenzar a trabajar sobre el terreno", sostuvo.

A su turno, Schepis explicó "hoy encaramos el primero de los tres encuentros que tenemos programados en la zona, en los que vamos a encarar una serie de planificaciones basándonos en herramientas de diagnostico", adelantó, y continuó: "Queremos pensar juntos y acompañar a Provincia y Municipios a pensar las políticas públicas locales.

"Para SEDRONAR lo indispensable es trabajar en la prevención, y el esfuerzo mayor está puesto en buscar nuevas alternativas y reforzar las que vienen funcionando bien en cuanto a respuestas a la problemática desde lo preventivo" , indicó, y aseguró que "la gran apuesta es fortalecer estas estrategias y por eso el trabajo con los municipios es pensar la política pública desde lo intersectorial pensando desde los diferentes niveles de Gobierno y en distintos sectores de la sociedad, la Educación, la Salud y las ONG que tanto han trabajo en relación a la problemática".

Temas relacionados

" // Page // no data