Ambos proyectos a licitar suman una inversión de $35.009.315. En el caso de la obra del Jardín N° 114, el correspondiente llamado a la licitación se estará publicando en aproximadamente un mes. Los trabajos a realizar cuentan con un presupuesto oficial de $3.009.315 y ampliarán dos salas con sanitarios, circulación y galería; y su plazo de ejecución es de 150 días corridos a partir del acta de inicio.
Luego de la creación del expediente N° 87.625/17, la cartera educativa notificó mediante una nota -con fecha 17 de febrero- a la dirección del establecimiento sobre la apertura del expediente correspondiente, para que se haga extensiva a la comunidad educativa.
Asimismo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos ha hecho lo propio en diversas gacetillas de prensa, con el objetivo de informar el avance de las distintas licitaciones de obras en los diferentes niveles.
El edificio propio del Jardín Nº 114 de Balsa Las Perlas se inauguró en 2014.
Cuenta con tres salas con sus respectivos sanitarios, un SUM, circulación, cocina, despensa, sanitarios para personas con capacidades diferentes, sala de reuniones y depósito.
En 2016, se refuncionalizó el espacio del área de gobierno, donde funcionó una sala que se sumó a las tres existentes. La organización interna de la institución permitió llevar a cabo las actividades pedagógicas en este espacio. No obstante, Educación se abocó a la elaboración del proyecto de ampliación, que fue incluido en el presupuesto 2017 para la licitación.
Sin embargo, en pleno proceso de desarrollo del proyecto de ampliación se tomó la decisión de construir una cuarta sala para liberar el espacio de la dirección y reubicar allí a los niños más grandes; en función de la normativa de arquitectura escolar.
“A través de medios periodísticos, nos hemos anoticiado de un amparo presentado por padres del mencionado jardín, en el cual solicitan al Ministerio instrumentar las medidas necesarias para garantizar el inicio de las actividades.
El juez que entiende en el amparo, según los medios, solicitará a este Ministerio tomar las medidas necesarias en el término de cinco días”, explicó el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.
“Queremos llevar tranquilidad a los padres y la comunidad educativa. Es por ello que resulta necesario comunicar nuevamente que ya se han tomado las medidas dispuestas. El jardín cuenta con preceptores desde su creación y se ha tomado la firme decisión de ampliar el edificio nuevo, para lo cual se inició la licitación correspondiente para dos salas más y sus respectivos sanitarios, con los plazos que las leyes de la licitación pública estipulan al respecto, y que fuera comunicado en reiteradas ocasiones”, indicó el funcionario.
Actualmente, el jardín funciona con una matrícula de 78 niños en el turno mañana y 79, por la tarde. Al término de la construcción, contará con una capacidad de diez secciones con sanitarios y la última construida en el receso escolar.
Cabe destacar que no se han iniciado las actividades en ninguna de las salas, pese a que el objeto del amparo, en lo que respecta a lo edilicio, se reduce sólo a solucionar sanitarios y bachas, cuya propuesta superadora ya se encuentra en licitación de acuerdo a lo mencionado anteriormente.
CEM 124
Por otro lado, el proyecto del CEM N° 124 de la misma localidad se encuentra en etapa de aprobación de la documentación legal, dominio y planos iniciales. Se espera recibir en los próximos días la no objeción para dar inicio al proceso de licitación del edificio propio.
El monto de obra asciende a más de $32.000.000 y el llamado a licitación será a mediados del ciclo lectivo. El edificio propio reúne una superficie aproximada de 1600 mt2 y contará con seis aulas, salas de informática, laboratorio, baños para ambos sexos, baños para discapacitados, SUM con cocina depósito y sanitarios.