En la sede de la entidad se realizó un breve acto en el que se entregó la llave del vehículo y allí concurrieron la legisladora del bloque Juntos Somos Río Negro, Sandra Recalt; el subsecretario de Patrimonio, Gabriel Vouillat; el secretario de Relaciones Institucionales de la Secretaría General, Nelson Cides y la presidenta de la Asociación Juntos Para Crecer, Karina Perdomo.
El auto será utilizado, entre otras cosas, para buscar a las personas que no pueden acudir al centro por sus propios medios.
"Estamos muy felices porque es una gran ayuda para ir a buscar a los chicos a sus casas, llevarlos al centro y que cumplan con los tratamientos y así no pierden el día. Es necesario garantizar la rehabilitación y que tenga continuidad. También va a ser de gran utilidad al momento de salir a repartir los pedidos que se encargan desde el taller de cocina", manifestó Perdomo.
"Juntos para Crecer" fue creado en 2002, está abierto de lunes a viernes, de 14 a 20, y tiene alrededor de 30 personas de todas las edades. Se llevan a cabo actividades de rehabilitación física, educación física, yoga, folklore, computación, programa de radio y tele, cocina y arte. Además hay servicios de fonoaudiología, psicología y terapia ocupacional.
"El centro no se pensó como un lugar de contención ni de protegidos sino para generar un servicio que mejorara las habilidades y procurara el autovalimiento de las personas con discapacidad. Que puedan autovalerse por medio de la rehabilitación, prácticas, ejercitación y actividades que les permitan desenvolverse en la vida como cualquier otro ser humano. Y, sobre todas las cosas, cobrar identidad. De que todos tengan un nombre y apellido, una identidad propia”, destacó la presidenta de la institución.
Asimismo, agregó que "trabajamos mucho por la inclusión social comunitaria, porque ellos sean independientes y no los sobreprotejan”.
"Se merecen lo mismo que cualquier persona: un trabajo digno, la escolarización acompañada. Los motivamos para que estudien. Hay un chico de 41 años que está cursando el primer año de la secundaria en la nocturna con una docente de apoyo de la escuela especial. Y, para nosotros, es totalmente gratificante, ya que después de tantos años comenzó a estudiar.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, consideró “necesaria y fundamental la presencia del Estado en el acompañamiento de las instituciones de bien público como esta que trabaja con compromiso y seriedad en Jacobacci. La entrega que tiene la gente que trabaja en Juntos para Crecer es enorme y las instituciones como esta merecen ser acompañadas”.
“Desde el inicio de esta gestión hemos acompañado a entidades de todo tipo en toda la Provincia porque es una premisa del gobernador, Alberto Weretilneck, quien privilegia el esfuerzo, el trabajo y los lazos de solidaridad entre los rionegrinos. Este es un caso de esos y queremos destacar la atención que se le brinda a todas las personas que concurren diariamente allí”, destacó Rulli.