La supervisión de los trabajos estuvo a cargo del secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, el director de Obras Néstor Olivares, junto a los Jefes Comunales de las diferentes localidades.
Las obras supervisadas, entre las que encuentran establecimientos escolares, infraestructura básica, y el hospital de Allen, se destacan por su impacto en las distintas comunidades, y por el esfuerzo presupuestario que implican.
De este modo, en Ingeniero Huergo, junto al intendente Miguel Martínez, se supervisaron obras de asfalto de la avenida Río Negro. Los 9.988 ml de pavimento los ejecuta la Comuna disponiendo de un financiamiento provincial de $5.064.808, por medio del programa de obra delegada "Junto al Municipio".
Del mismo modo en Allen, acompañados por la intendenta Sabina Costa, se recorrieron los trabajos de pavimentación del acceso por calle Güemes, infraestructura que conjuntamente con el Municipio se ejecuta con un financiamiento de $7.000.000.
En tanto que, en el sector de chacras de la misma localidad, está en su última etapa la obra de red de gas para más de 120 familias del barrio Costa Este, ejecutada con una inversión provincial de $10.497.761. Hasta el momento se realizó aquí la colocación de 5.740m de cañería que abastecerá a más de 120 familias y nuevas que decidan instalarse en este barrio del sector rural. Resta la ejecución de las conexiones. Todas estas obras de infraestructura son parte del programa de desarrollo que impulsa el gobernador Alberto Weretilneck en distintas localidades.
En Allen, Obras Públicas y el Municipio también supervisaron las obras del nuevo hospital de 6.644m2; infraestructura hospitalaria de gran dimensión edilicia y presupuestaria que hoy construye la Provincia. Los trabajos registran un 16% de avance y demandan una inversión de $ 200.503.603, provenientes de los fondos petroleros.
Con igual tipo de financiamiento se levantan en Cipolletti dos importantes ampliaciones escolares: la de la Escuela 285 y el CET 22.
En la Escuela ubicada en Puente 83 se realizan trabajos de ampliación y refacción por un monto de inversión de $11.436.429 y un avance actual del 72%. Aquí se reconstruyó el comedor, sanitarios, cocina y sector de talleres y aulas. Además se ejecuta nuevo SUM, y dos nuevas aulas. En tanto en el CET 22 se amplían 1.500m2, con un avance del 30% y una inversión provincial que asciende a los $20.312.481. En ésta Escuela Técnica se construyen cuatro aulas, igual número de talleres y SUM.
Finalmente, en Villa Regina los funcionarios supervisaron la ampliación en la Escuela 235 que se encuentra en un 70%. La nueva superficie construida insume una inversión provincial de $20.265.697, duplica al actual establecimiento, posibilitando así ampliar la jornada escolar y recibir en mejores espacios a la comunidad educativa de distintos barrios de la localidad.
Cabe agregar que las obras escolares anteriormente descriptas son parte de un trabajo conjunto que la cartera de Obras Públicas desarrolla con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y que hace posible la integración del territorio con nuevos y más amplios establecimientos para las comunidades de cada rincón de la Provincia.