Gobierno de rio negro
Logo de Fondo Editorial Rionegrino
Medios y comunicación

Desarrollo Social en cierre de actividades de organismos que trabajan para personas con discapacidad

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo para las Personas con Discapacidad, acompañó la finalización anual de tareas en distintas Fundaciones y Ong's que trabajan para las personas con discapacidad en Río Negro.

Fecha: 21 de diciembre de 2016

La presidenta del Consejo, Laura Balmaceda, realizó visitas institucionales en gran parte del territorio provincial presenciando los actos de cierre de actividades y fortaleciendo el compromiso de apoyo a organizaciones que desempeñan tareas vinculadas a la temática. 

En este marco, días atrás autoridades del Consejo participaron del egreso de once jóvenes de la Asociación Civil Patagónica de Síndrome de Down -APASIDO- en General Roca. “Fue un día pleno para estos chicos que hoy dejan la institución, con vivencias y herramientas, como así también un día pleno para las familias que los vieron crecer y desarrollarse en muchos aspectos y para los talleristas y profesionales que trabajan en este Centro”, sostuvo Balmaceda.

“Desde el Consejo estamos muy contentos por la manera en que se pudo trabajar todo el año y quiero destacar que el esfuerzo plasmado en estos jóvenes es entender la verdadera inclusión”, agregó la funcionaria.

Asimismo, Balmaceda afirmó que “felicitamos a los jóvenes y acompañamos a la institución alentando su labor y la continuidad de estos proyectos tendientes a lograr la dignidad, el derecho pleno y la igualdad de oportunidades para todas las personas”.

Inclusión social y laboral

La Asociación Civil Patagónica de Síndrome de Down fue conformada en 2007 por un grupo de padres, familias y amigos. En 2010 se formalizó el proyecto del Centro de Inclusión Social y Laboral en Roca, el cual perdura hasta la actualidad por medio de la modalidad Aprestamiento Laboral.

Se hace hincapié en la transición a la vida adulta en las instituciones, trabajando con apoyo y con actividades tendientes a generar un cambio en la sociedad.

Luego se articulan con distintas empresas pasantías y puestos laborales.

Cabe destacar que se trabaja con jóvenes a partir de los 18 años para que los mismos tengan posibilidades de acceso a una vida laboral.

 

Temas relacionados

" // Page // no data